¿Que publicó?

El 15 de marzo del 2010 publicó un informe del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD en inglés).
El 5 de abril publico el siguiente video:



Link: http://www.youtube.com/watch?v=5rXPrfnU3G0
El 25 de julio de 2010 los periódicos The Guardian,14 15 The New York Times16 17 y Der Spiegel18 hicieron públicos un conjunto de unos 92.000 documentos sobre la guerra de Afganistán entre los años 2004 y 2009. Estos les llegaron a través de Wikileaks sin compensación económica a la página.
Entre los documentos se incluyen sucesos no revelados hasta el momento: víctimas civiles provocadas por soldados de Estados Unidos y por soldados de los países aliados, fuego amigo, conexiones entre la inteligencia pakistaní y los talibanes insurgentes.20 21 22 23 Otros documentos, en torno a 15.000, no fueron liberados a falta de comprobar que no supongan un peligro para gente inocente, mientras que otros no serán filtrados por el mismo motivo.
El 22 de octubre de 2010 Wikileaks hace público Irak War Logs (Documentos de la guerra de Irak), 391.831 documentos filtrados desde El Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos) sobre la guerra de Irak y su ocupación entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2009 en los que se revelan, entre otros asuntos, el uso sistemático de torturas, la cifra de 109.032 muertos en Irak -de los que 66.081 fueron civiles, el 63%; 23984 'enemigos etiquetados como insurgentes'; 15.196 del "país anfitrión" (las fuerzas del gobierno iraquí) y 3.771 fueron muertos "amigos" (fuerzas de la coalición)-. Cada día, de media, murieron 31 civiles, durante un período de seis años. En los 'Diarios de la Guerra Afgana', publicado anteriormente por Wikileaks, que abarca el mismo período, murieron unas 20.000 personas. Además del número de muertos y otros crímenes, 29 la filtración confirma la ayuda de Irán a las milicias iraquíes.